NOVEDADES

ECONOMÍA CIRCULAR

ECONOMÍA CIRCULAR

“Si la Economía Circular solo se entiende como reciclaje es altamente probable que las empresas y sus ejecutivos puedan conformarse con aplicar políticas que se hagan cargo de sus desechos hacia el final de su cadena de valor. Esto implicaría perder las oportunidades que este modelo entrega para mejorar la eficiencia de la empresa en el uso de sus recursos, aumentar la licencia social para operar y a la vez contribuir al Desarrollo Sostenible; todo esto porque a nivel gerencial no se comprende el concepto en su real dimensión.

+

Apuesto a que nadie te contó que...

Apuesto a que nadie te contó que...

El promedio diario de desechos por habitante es de 1,15 kg, lo que equivale aprox a más de 46.000 toneladas diarias para el total de la población y alrededor de 18 millones de toneladas cada año (Informe del Estado del Ambiente, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, 2018). Y sólo se recicla un promedio del 6%.

+

¿Por Qué Mi Perro… Huele la Tierra Antes de Evacuar?

¿Por Qué Mi Perro… Huele la Tierra Antes de Evacuar?

Todos los días, en todo el mundo, los perros repiten el mismo ritual: Con la nariz en la tierra, huelen la línea punteada del mapa de un tesoro invisible y se detienen en la “X” que marca el lugar en donde finalmente pueden hacer lo suyo.

+

¿Son los bioplásticos una alternativa realmente sostenible?

¿Son los bioplásticos una alternativa realmente sostenible?

El plástico, aunque tiene un impacto ambiental innegable, sigue siendo un material muy útil y versátil. Para reducir su huella medioambiental, el camino no es tanto el de los bioplásticos como el de la reducción, la reutilización y el reciclaje.

+