PREGUNTAS FRECUENTES
Para comenzar, lo que debemos entender que lo que ofrecemos es un método, por lo cual, el mismo se adapta a cada caso en particular.
Recomendamos realizar una perforación de acuerdo a las herramientas que dispongas y al tipo de suelo. Esto quiere decir que no hay un mínimo ni un máximo de profundidad, lógicamente a mayor profundidad vamos a obtener mayor rendimiento en el tiempo de nuestro cesto, pero no es un limitante.
El rendimiento varía de acuerdo a variables como la cantidad, tamaño y alimentación nuestras mascotas, tipo de suelo, el correcto mantenimiento, etc.
Cuando se llena nuestro cesto, realizamos otra perforación, cambiamos de lugar el digestor y tapamos la anterior. “Nueva instalación”
Eventualmente vamos a poder volver perforar en los cestos ya tapados, cuando ya se haya transformado en abono. "Reinstalación"
Recomendamos partir de la experiencia de la primera instalación, luego con la información obtenida podemos establecer una estrategia para las próximas, por ejemplo, buscar mayor profundidad si el terreno nos permite, adquirir o alquilar alguna herramienta que facilite la perforación, aumentar el diámetro aplicando algún anclaje al digestor, etc.
¡Claro que sí!
En Cabono lo que ofrecemos es un método, por lo cual, el mismo se adapta a cada caso en particular.
El rendimiento varía de acuerdo a variables como la cantidad, tamaño y alimentación nuestras mascotas, tipo de suelo, el correcto mantenimiento, etc.
Luego de la primera instalación vamos a obtener información más certera y de esta manera analizar posibles alternativas para lograr un mayor rendimiento de nuestro cesto en el tiempo.
Cuando se llena nuestro cesto, realizamos otra perforación, cambiamos de lugar el digestor y tapamos la anterior. “Nueva instalación”
Eventualmente vamos a poder volver perforar en los cestos ya tapados, cuando ya se haya transformado en abono. "Reinstalación"
¡Claro que sí!
Cabono está pensado para todas nuestras mascotas.
Siempre y cuando esas piedritas o arena para gatos sea de origen natural y no contengan químicos que pueda perjudicar a la bacteria digestora.
Cabono utiliza bacterias digestoras para este proceso.
Estas bacterias son un concentrado microbiano de cepas de microorganismos con alta especialidad y afinidad por la materia orgánica.
Estos organismos están especializados en degradarla de manera rápida, logrando transformarla en abono para la tierra a través de múltiples mecanismos de degradación y neutralización sin dejar olor.
Podría darse el caso en épocas de mucha lluvia que el pozo, por exceso de agua, tenga menor filtración.
En esos casos recomendamos aumentar la dosis de bacterias en ese período para colaborar con la biodegradación.
Si se puede!
El tiempo de degradación de este tipo de bolsa varía de acuerdo a su composición, aproximadamente entre los 30 y 120 días.
Finalizando este proceso comenzaría la descomposición de las heces, siempre y cuando la bolsa este atada.
Recomendamos arrojar la bolsa sin atarle un nudo, para no interferir en el proceso de degradación de las heces, caso contrario, primero comenzaría la descomposición de la bolsa y luego el de las heces.
Una vez por semana, se debe llenar un balde (10 lts. aprox.) con agua por animal, junto con la cantidad recomendada de bacterias bio-digestoras.
En el caso de contar con más de 5 animales, recomendamos realizar el mantenimiento de forma diaria. La dosificación será la misma, pero distribuida en distintos días.